Contáctanos
Facebook
YouTube
Instagram
Pinterest
RSS
Nueces de CaliforniaNueces de California
  • Sobre Nueces
    • El cultivo y la cosecha de nueces
    • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
    • Cómo conservar las nueces
      • Fabián León y los usos de las nueces en la cocina
    • Materiales útiles
  • Recetas
    • Tipo de plato
      • Desayuno y merienda
      • Aperitivos y snacks
      • Entrantes
      • Principales
      • Salsas y acompañamientos
      • Postres
      • Bebidas
    • Alimentos
      • Arroces, pastas y pizzas
      • Carnes
      • Ensaladas
      • Panes
      • Pescados y mariscos
      • Sopas y cremas
      • Verduras y legumbres
    • Colecciones
      • Recetas Saludables de la Mano de las Fit Happy Sisters
      • Menús con Corazón
      • Saborea el verano con nueces
      • De tapeo con nueces
      • Snacks a todo color
      • Mantequilla de nuez y otras cremas para untar
      • Llévate las nueces en boles
      • Nueces especiadas
    • Estaciones y días especiales
      • Verano
      • Otoño
      • Primavera
      • Invierno
      • Semana Santa
  • Vida Sana
    • Las nueces: como fuente de salud ¡Conoce sus beneficios y propiedades!
    • Nueces y la prevención de enfermedades
    • Consejos para una alimentación saludable
      • La dieta mediterránea y sus beneficios
      • Las grasas saludables
    • Consulta a nuestra nutricionista #NuezConsulting
  • Investigación científica
    • Las nueces y la evidencia científica
      • Salud del corazón
      • Cáncer
      • Diabetes y síndrome metabólico
      • Función cognitiva
      • Dieta mediterránea
      • Control de peso
      • Salud intestinal
      • Salud reproductiva
  • Profesionales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blogs del mes
    • ¡Inscríbete en nuestras newsletters!
    • Sala de prensa
  • Club de Recetas

Edificios e instalaciones

Las instalaciones en las que se lleve a cabo el procesamiento de alimentos deberán construirse de manera que las actividades realizadas queden separadas del exterior.

Suelos

Los suelos de una planta alimentaria que estén bajo el control de un operador se mantendrán en condiciones en las que se garantice la protección contra la contaminación de los alimentos. Los métodos para el mantenimiento adecuado de los suelos incluyen, pero no se limitan a:

  • Almacenar adecuadamente el equipo, retirar la basura y los desechos, y cortar las malezas o el césped en las inmediaciones de los edificios o estructuras de la planta que puedan constituir un atrayente, un lugar de cría o un refugio para las plagas.
  • Mantener caminos, patios y estacionamientos en las condiciones adecuadas, para que no constituyan una fuente de contaminación en las áreas donde se exponen los alimentos.
  • Drenar adecuadamente las áreas que puedan contribuir a la contaminación de los alimentos por filtración, suciedad transmitida por los pies, o que puedan proporcionar un lugar de cría para las plagas.
  • Aplicar sistemas operativos de tratamiento y eliminación de residuos de manera adecuada para que no constituyan una fuente de contaminación en las zonas donde se exponen los alimentos. Si los suelos de la planta están bordeados por suelos que no están bajo el control del operador y no se mantienen de la manera descrita en los párrafos 1 a 3 de esta sección, se tendrá cuidado en la planta mediante la inspección, exterminación u otros medios para excluir plagas, suciedad y mugre que puedan ser una fuente de contaminación de los alimentos.

Construcción y diseño de plantas

Los edificios y las estructuras de la planta deberán ser adecuados en tamaño, construcción y diseño para facilitar las operaciones de mantenimiento y sanitarias, y para la manufacturación de alimentos. La planta y las instalaciones deberán:

  • Proporcionar espacio suficiente para la colocación del equipo y el almacenamiento de los materiales necesarios para el correcto mantenimiento de las operaciones sanitarias y de la producción de alimentos inocuos.
  • Permitir que se tomen las precauciones adecuadas para reducir la posibilidad de contaminación de los alimentos y superficies en contacto con alimentos o materiales de envasado de alimentos con microorganismos, productos químicos, suciedad u otros materiales extraños. La probabilidad de contaminación puede reducirse mediante controles de la inocuidad de los alimentos, prácticas operativas o un diseño eficaz, incluida la separación de las operaciones en las que es probable que se produzca la contaminación, por uno o más de los siguientes medios: ubicación, tiempo, partición, flujo de aire, sistemas cerrados u otros medios efectivos.
  • Estar construidos de tal manera que los pisos, paredes y techos puedan limpiarse y mantenerse limpios y en buen estado; que el goteo o la condensación de los accesorios, conductos y tuberías no contaminen los alimentos, las superficies que entran en contacto con los alimentos o los materiales de envase de los alimentos; y que se proporcionen pasillos o espacios de trabajo entre el equipo y las paredes, que estén despejadas y que tengan la anchura adecuada para permitir que los empleados desempeñen sus funciones y que los protejan contra la contaminación de los alimentos (o de las superficies que entran en contacto con los alimentos), con las prendas de vestir o el contacto personal.
  • Proporcionar la iluminación adecuada en las áreas de lavado de manos, vestidores, vestuarios, baños y en todas las áreas donde se examinan, procesan o almacenan los alimentos y donde se limpian los equipos o utensilios. Proporcionar bombillas de seguridad, accesorios, claraboyas u otros vidrios suspendidos sobre los alimentos expuestos en cualquier etapa de la preparación para protegerlos de la contaminación de los alimentos en caso de rotura de los mismos.
  • Proporcionar una ventilación o tecnología adecuadas para minimizar los olores y vapores (incluyendo vapor y vapores nocivos) en áreas donde puedan contaminar los alimentos; y localizar y activar ventiladores y otros equipos de soplado de aire de manera que se minimice la posibilidad de contaminar los alimentos, los envases de los alimentos y las superficies que entran en contacto con los alimentos.
  • Proporcionar, cuando sea necesario, un cribado adecuado u otro tipo de protección contra las plagas.

Buenas Prácticas de Fabricación

  • Personal
  • Edificios e instalaciones
  • Instalaciones sanitarias
  • Equipo
  • Control de procesos
  • Almacenamiento y transporte
  • Gestión de retirada de producto
  • Seguridad alimentaria
  • Higiene
  • Mantenimiento de registros
  • Home
  • Sobre Nueces
    • El cultivo y la cosecha de nueces
    • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
    • Cómo conservar las nueces
    • Materiales útiles
  • Recetas
  • Vida Sana
    • Las nueces como fuente de salud
    • Nueces y la prevención de enfermedades
    • Consejos para una alimentación saludable
    • Consulta a nuestra nutricionista
  • Investigación científica
    • Las nueces y la evidencia científica
  • Profesionales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blogs del mes
    • ¡Inscríbite en nuestras newletters!
    • Sala de prensa
  • Club de recetas
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest
Descubre todas nuestras novedades

Tanto si eres profesional como si eres consumidor, tenemos la mejor newsletter para tí.

Newsletter

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros!

Contacto
Copyright © 2023 California Walnut Commission · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Política de Redes Sociales · Contáctanos
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018 y Reglamento Europeo 2016/679, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos van a forman parte de un fichero titularidad de California Walnut Commission. La información registrada se utilizará para informarle por cualquier medio electrónico de nuestras novedades. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y los de limitación y oposición del tratamiento en 101 Parkshore Drive Suite 250, Folson, CA 95630, USA o mediante un correo dirigido a info@nuecesdecalifornia.com. En cumplimiento de la Ley 34/2002 del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico e Internet, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de correo electrónico enviando un correo electrónico con su solicitud a: info@nuecesdecalifornia.com