Contáctanos
Facebook
YouTube
Instagram
Pinterest
RSS
Nueces de CaliforniaNueces de California
  • Sobre Nueces
    • El cultivo y la cosecha de nueces
    • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
    • Cómo conservar las nueces
      • Fabián León y los usos de las nueces en la cocina
    • Materiales útiles
  • Recetas
    • Tipo de plato
      • Desayuno y merienda
      • Aperitivos y snacks
      • Entrantes
      • Principales
      • Salsas y acompañamientos
      • Postres
      • Bebidas
    • Alimentos
      • Arroces, pastas y pizzas
      • Carnes
      • Ensaladas
      • Panes
      • Pescados y mariscos
      • Sopas y cremas
      • Verduras y legumbres
    • Colecciones
      • Recetas Saludables de la Mano de las Fit Happy Sisters
      • Menús con Corazón
      • Saborea el verano con nueces
      • De tapeo con nueces
      • Snacks a todo color
      • Mantequilla de nuez y otras cremas para untar
      • Llévate las nueces en boles
      • Nueces especiadas
    • Estaciones y días especiales
      • Verano
      • Otoño
      • Primavera
      • Invierno
      • Semana Santa
  • Vida Sana
    • Las nueces: como fuente de salud ¡Conoce sus beneficios y propiedades!
    • Nueces y la prevención de enfermedades
    • Consejos para una alimentación saludable
      • La dieta mediterránea y sus beneficios
      • Las grasas saludables
    • Consulta a nuestra nutricionista #NuezConsulting
  • Investigación científica
    • Las nueces y la evidencia científica
      • Salud del corazón
      • Cáncer
      • Diabetes y síndrome metabólico
      • Función cognitiva
      • Dieta mediterránea
      • Control de peso
      • Salud intestinal
      • Salud reproductiva
  • Profesionales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blogs del mes
    • ¡Inscríbete en nuestras newsletters!
    • Sala de prensa
  • Club de Recetas

Una nueva investigación española demuestra la importancia del consumo de alimentos ricos en omega-3 para prevenir el Alzheimer

16 julio, 2024NoticiasNueces de California

Un nuevo estudio español publicado en Alzheimer’s and Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, encontró una asociación entre los altos niveles sanguíneos de ácido alfa-linolénico omega-3 (ALA) provenientes de fuentes vegetales como las nueces, y un mejor uso de la glucosa cerebral. Esto sugiere un cerebro más resistente al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. En España la demencia afecta a 1 de cada 10 personas(1), siendo la causa más común el Alzheimer, que abarca entre el 60% y el 70% de los casos. Los resultados de la investigación son alentadores, ya que sugieren una alternativa de prevención sencilla y asequible, a través de hábitos de alimentación.

El estudio analizó los niveles de omega-3 en sangre de 320 participantes de la cohorte Alzheimer’s y Familias (ALFA) en España, que presentaban un alto riesgo genético de padecer Alzheimer, pero no tenían deterioro cognitivo.  A los voluntarios se les inyectó glucosa marcada para comprobar cómo se metabolizaba en distintas zonas del cerebro, y en paralelo, se cuantificaron los ácidos grasos en eritrocito, que reflejan el consumo de alimentos ricos en ellos durante las últimas semanas.

Los resultados mostraron que quienes tenían niveles sanguíneos más elevados de ácido alfa-linolénico omega-3 (ALA), procedentes de fuentes vegetales como las nueces, utilizaban mejor la glucosa cerebral en unas zonas críticas del cerebro, las que primero se ven afectadas cuando empieza a manifestarse la enfermedad. Esto se observó en toda la población del estudio, pero especialmente en los participantes con un mayor riesgo genético de Alzheimer.

Por el contrario, el omega-3 docosahexaenoico (DHA), procedente de fuentes marinas, fue más beneficioso en quienes, pese a no presentar síntomas de Alzheimer, ya empezaban a tener la acumulación de proteínas (amiloide y tau) características de la enfermedad.

El Dr. Aleix Sala-Vila, principal investigador del estudio y miembro del Hospital del Mar Medical Research Institute (IMIM), “refuerza la idea que alimentos ricos en omega-3, como las nueces, podrían ser útiles para conseguir un cerebro más resistente a los cambios que preceden la aparición de la enfermedad”.

En enfermedades como el Alzheimer, es posible que los signos y síntomas no se manifiesten hasta una edad muy avanzada. Por ello, adoptar hábitos sencillos de nutrición a una edad temprana y con frecuencia, como incorporar alimentos ricos en omega-3, como las nueces, podría ser una acción prometedora que beneficie la función cognitiva y las afecciones neurodegenerativas(2).

Se necesitan más investigaciones para extrapolar estos resultados a otras poblaciones y comprender el efecto de las nueces por sí solas sobre los niveles de ALA en la dieta y el metabolismo cerebral de la glucosa.

Las Nueces de California y la salud cognitiva

Las nueces son el fruto seco más consumido por los españoles y el único con una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico (ALA), es decir, los ácidos grasos omega-3 de origen vegetal (2,7 gramos de ALA por porción) que el cuerpo necesita pero no puede producir. Estos ácidos grasos son los mencionados anteriormente en el nuevo estudio por su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades degenerativas y demencia.

Otro reciente estudio español liderado por el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), publicado en eClinicalMedicine(3), también reveló que las nueces y su contenido de omega-3 podría tener un impacto positivo en el desarrollo cognitivo y la maduración psicológica de los adolescentes, desempeñando un papel clave en el desarrollo del cerebro, especialmente en la etapa de desarrollo humano.

Las nueces también contienen compuestos bioactivos, como los polifenoles, que contribuyen a mantener la salud y prevenir enfermedades(4), y que han sido objeto de investigaciones científicas en relación con la función cerebral.

Adicionalmente, tal y como han corroborado múltiples estudios científicos publicados durante la última década, las nueces contribuyen a prevenir múltiples enfermedades como las cardiovasculares, diabetes o hipertensión arterial, así como a reducir el riesgo de padecer cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Se puede consultar la evidencia científica sobre el consumo de Nueces de California y la función cognitiva.

Llevando la investigación a la práctica

Incorporar nueces a la dieta puede ser una forma fácil y deliciosa de contribuir a la salud cerebral a lo largo de toda la vida, ya que cada vez son más los estudios que examinan cómo las nueces pueden contribuir a la salud cognitiva y a prevenir los factores de riesgo de las  enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Además de los beneficios para la salud, las nueces son un alimento versátil con muchas posibilidades a la hora de introducirlas en la dieta diaria. Algunos de los platos más destacados son:

  • Salmorejo con nueces y sin pan
  • Ensalada con burrata y nueces
  • Salmón con crujiente de nueces y habitas cristalizadas
  • Crackers de nueces con aguacate, huevo nube y jamón ibérico

Consulta estas y muchas más en la sección de recetas.

Referencias

Consulta la referencia del nuevo estudio

Otras:

  • (1) Alzheimer’s Association. Alzheimer’s Disease Facts and Figures (2017)
  • (2) Chauhan A, Chauhan V. Beneficial effects of walnuts on cognition and brain health. Nutrients. 2020;12(2):550.
  • (4) Ciudad, Carlos J., Izquierdo-Pulido, María; Noé Véronique; Sánchez-González, Claudia. Health benefits of walnut polyphenols: An exploration beyond their lipid profile. Crit Rev Food Sci Nutr. 2017 Nov 2;57(16):3373-3383. doi: 10.1080/10408398.2015.1126218.
  • (3) Fernández-Barrés, Silvia; Pinar-Martí, Ariadna; Sala-Vila, Aleix; et al. Effect of walnut consumption on neuropsychological development in healthy adolescents: a multi-school randomised controlled trial. April 2023, https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2023.101954
Etiquetas: Alzheimer, estudio español, investigación científica, salud, salud cognitiva
Publicación anterior Bruschetta de Nueces de California, edamame y pomelo Siguiente publicación Hummus de naranja con Nueces de California

Te puede interesar...

Parfait de coco y ricota con nueces caramelizadas

5 febrero, 2018Nueces de California

Risotto con pollo, manzana y nueces

4 enero, 2013Nueces de California

Arroz salvaje con nueces y arándanos secos

31 octubre, 2016Nueces de California

Actualidad

  • Noticias
  • Blogs del mes
  • Sala de prensa
  • Home
  • Sobre Nueces
    • El cultivo y la cosecha de nueces
    • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
    • Cómo conservar las nueces
    • Materiales útiles
  • Recetas
  • Vida Sana
    • Las nueces como fuente de salud
    • Nueces y la prevención de enfermedades
    • Consejos para una alimentación saludable
    • Consulta a nuestra nutricionista
  • Investigación científica
    • Las nueces y la evidencia científica
  • Profesionales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blogs del mes
    • ¡Inscríbite en nuestras newletters!
    • Sala de prensa
  • Club de recetas
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest
Descubre todas nuestras novedades

Tanto si eres profesional como si eres consumidor, tenemos la mejor newsletter para tí.

Newsletter

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros!

Contacto
Copyright © 2023 California Walnut Commission · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Política de Redes Sociales · Contáctanos
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018 y Reglamento Europeo 2016/679, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos van a forman parte de un fichero titularidad de California Walnut Commission. La información registrada se utilizará para informarle por cualquier medio electrónico de nuestras novedades. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y los de limitación y oposición del tratamiento en 101 Parkshore Drive Suite 250, Folson, CA 95630, USA o mediante un correo dirigido a info@nuecesdecalifornia.com. En cumplimiento de la Ley 34/2002 del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico e Internet, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de correo electrónico enviando un correo electrónico con su solicitud a: info@nuecesdecalifornia.com