Contáctanos
Facebook
YouTube
Instagram
Pinterest
RSS
Nueces de CaliforniaNueces de California
  • Sobre Nueces
    • El cultivo y la cosecha de nueces
    • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
    • Cómo conservar las nueces
      • Fabián León y los usos de las nueces en la cocina
    • Materiales útiles
  • Recetas
    • Tipo de plato
      • Desayuno y merienda
      • Aperitivos y snacks
      • Entrantes
      • Principales
      • Salsas y acompañamientos
      • Postres
      • Bebidas
    • Alimentos
      • Arroces, pastas y pizzas
      • Carnes
      • Ensaladas
      • Panes
      • Pescados y mariscos
      • Sopas y cremas
      • Verduras y legumbres
    • Colecciones
      • Recetas Saludables de la Mano de las Fit Happy Sisters
      • Menús con Corazón
      • Saborea el verano con nueces
      • De tapeo con nueces
      • Snacks a todo color
      • Mantequilla de nuez y otras cremas para untar
      • Llévate las nueces en boles
      • Nueces especiadas
    • Estaciones y días especiales
      • Verano
      • Otoño
      • Primavera
      • Invierno
      • Semana Santa
  • Vida Sana
    • Las nueces: como fuente de salud ¡Conoce sus beneficios y propiedades!
    • Nueces y la prevención de enfermedades
    • Consejos para una alimentación saludable
      • La dieta mediterránea y sus beneficios
      • Las grasas saludables
    • Consulta a nuestra nutricionista #NuezConsulting
  • Investigación científica
    • Las nueces y la evidencia científica
      • Salud del corazón
      • Cáncer
      • Diabetes y síndrome metabólico
      • Función cognitiva
      • Dieta mediterránea
      • Control de peso
      • Salud intestinal
      • Salud reproductiva
  • Profesionales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blogs del mes
    • ¡Inscríbete en nuestras newsletters!
    • Sala de prensa
  • Club de Recetas

El decálogo de la dieta mediterránea: ¿Cómo introducirla en tu día a día para conseguir sus beneficios?

Como hemos comentado anteriormente, en el artículo “La dieta mediterránea: mucho más que una pauta nutricional”, esta dieta ha sido elogiada en numerosas ocasiones por su capacidad de promover la salud y el bienestar general. Basada en los patrones alimentarios de la cultura mediterránea, se ha convertido en referencia para una alimentación equilibrada y saludable.

A continuación, te compartimos el decálogo de la dieta mediterránea, los diez mandamientos de esta dieta según la Fundación Dieta Mediterránea.

1. Utiliza el aceite de oliva como principal grasa de adición

El aceite de oliva virgen extra, es la grasa estrella de la dieta mediterránea. La Fundación Española del Corazón (FEC) señala que su consumo regular ayuda a proteger el sistema cardiovascular, gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. “Este alimento representa un tesoro dentro de la dieta mediterránea, y ha perdurado a través de los siglos entre las costumbres gastronómicas regionales, otorgando a los platos un sabor y aroma únicos.”

2. Consume alimentos de origen vegetal en abundancia: frutas, verduras, legumbres, y frutos secos como las nueces

La Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca la importancia de las frutas y verduras frescas, las legumbres y los frutos secos debido a su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos. Las nueces, en particular, han sido objeto de estudios científicos como el estudio PREDIMED, que avalan sus efectos beneficiosos en la salud cardiovascular y cognitiva.

3. Incluye alimentos procedentes de los cereales, especialmente los integrales

Los cereales integrales, como el arroz y la pasta integral o el pan de grano entero, son ricos en fibra y en nutrientes esenciales, por su composición rica en carbohidratos. La Fundación Dieta Mediterránea destaca que “estos alimentos nos aportan una parte importante de energía necesaria para nuestras actividades diarias”, por eso no debemos perderlos de vista.

4. Reduce los ultra-procesados, los alimentos frescos y de temporada son la mejor opción

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), subraya que reducir los alimentos ultra procesados, ricos en grasas trans, azúcares y aditivos, es esencial para una alimentación saludable. Como sabrás, la dieta mediterránea tiene su base en alimentos frescos y de temporada, para garantizar una mayor calidad nutricional.

En esta línea, Nueces de California te invita a incorporar hábitos alimentarios que promuevan la salud y prevengan enfermedades, ahora sabes que la alimentación es un factor muy importante. De hecho, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC),”una alimentación basada en frutas, verduras, legumbres y cereales, así como evitar el consumo de alcohol y de carne procesada, puede reducir tu riesgo de padecer determinados tipos de cáncer.”

Al fin y al cabo, alimentación y salud son, hoy en día, un binomio inseparable.

5. Incluye productos lácteos como el yogur o el queso en tu día a día

Los lácteos aportan proteínas de alto valor biológico, minerales (calcio, fósforo, etc) y vitaminas, fundamentales para la salud y bienestar de las personas. La Fundación Española del Corazón (FEC) sugiere el consumo de versiones bajas en grasa y sin azúcares añadidos para mantener una dieta equilibrada: “la leche, es una de las principales fuentes de calcio, que junto con la vitamina D y la lactosa, favorece una absorción más completa.”

Si tenemos en cuenta la salud intestinal, la Fundación Dieta Mediterránea afirma que “la  leche fermentada, como el yogur, se asocia a una serie de beneficios para la salud porque contienen microorganismos vivos capaces de mejorar el equilibrio de la microflora intestinal.”

6. Modera el consumo de carne roja y mejor intégrala en cantidades pequeñas, en guisos y otras recetas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja limitar el consumo de carne roja para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. En la dieta mediterránea, la carne se utiliza con moderación. No obstante, se recomienda integrarla en cantidades pequeñas, en guisos y favoreciendo la presencia de otros alimentos como verduras y cereales, que funcionen como la base principal de la receta. Aquí, te compartimos una guía para aprender a incluir más vegetales en la dieta.

7. Consume pescado en abundancia y huevos con moderación

El pescado, especialmente el pescado azul rico en ácidos grasos Omega-3, es un componente esencial de la dieta mediterránea, ya que se le atribuyen propiedades protectoras frente a enfermedades cardiovasculares. La Fundación Dieta Mediterránea recomienda consumir pescado azul al menos dos veces por semana y los huevos con moderación, hasta 3-4 veces por semana, y afirma que se considera una buena alternativa a la carne y el pescado.

Descubre aquí, los principales resultados del estudio PREDIMED, uno de los mayores ensayos clínicos sobre nutrición realizados en el mundo, que afirma que “los dos tipos de ácidos grasos Omega-3, de origen vegetal y marino, son complementarios contra la mortalidad en población española de edad avanzada.”

8. La fruta fresca debería ser el postre habitual, mientras moderamos el consumo de dulces y pasteles

La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) enfatiza la importancia de reducir el consumo de azúcares añadidos para mantener una dieta saludable. Gracias a la dieta mediterránea, podemos optar por la fruta fresca como la opción preferente a nuestro postre habitual, ya que no solo satisface el paladar con su dulzura natural, sino que también aporta una amplia variedad de nutrientes beneficiosos para el organismo.

9. El agua: ¡la bebida por excelencia en el Mediterráneo!

El agua es la opción por excelencia para mantenerse hidratado y es la bebida más consumida en la dieta mediterránea. Evitar el exceso de bebidas azucaradas es fundamental para la salud, no obstante, el vino también es un alimento tradicional en la dieta mediterránea, que puede tener efectos beneficiosos para la salud consumiéndolo con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada.

10. Realizar actividad física todos los días es tan importante como comer adecuadamente

Como hemos comentado anteriormente, la dieta mediterránea es mucho más que un patrón nutricional, por eso, combinar una dieta equilibrada con una rutina de ejercicio diaria es fundamental para una óptima salud y bienestar. —

Siguiendo este decálogo, respaldado por distintas instituciones de salud españolas, estarás dando un paso hacia una vida más saludable. Siempre es recomendable consultar con profesionales de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta, ya que ellos te recomendarán un plan personalizado a tu situación particular.

No obstante, la elección de alimentos adecuados, frescos y de temporada como las Nueces de California, tan importantes en la dieta mediterránea y que se encuentran disponibles todo el año, te permitirá disfrutar de los placeres de la buena mesa a la vez que te mantienes saludable.

¿Te interesa conocer en profundidad la dieta mediterránea?

Inspírate con Nueces de California: tu menú con la dieta mediterránea como base
 La dieta mediterránea: mucho más que una pauta nutricional
  • Home
  • Sobre Nueces
    • El cultivo y la cosecha de nueces
    • Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
    • Cómo conservar las nueces
    • Materiales útiles
  • Recetas
  • Vida Sana
    • Las nueces como fuente de salud
    • Nueces y la prevención de enfermedades
    • Consejos para una alimentación saludable
    • Consulta a nuestra nutricionista
  • Investigación científica
    • Las nueces y la evidencia científica
  • Profesionales
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blogs del mes
    • ¡Inscríbite en nuestras newletters!
    • Sala de prensa
  • Club de recetas
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Pinterest
Descubre todas nuestras novedades

Tanto si eres profesional como si eres consumidor, tenemos la mejor newsletter para tí.

Newsletter

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros!

Contacto
Copyright © 2023 California Walnut Commission · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Política de Redes Sociales · Contáctanos
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018 y Reglamento Europeo 2016/679, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos van a forman parte de un fichero titularidad de California Walnut Commission. La información registrada se utilizará para informarle por cualquier medio electrónico de nuestras novedades. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y los de limitación y oposición del tratamiento en 101 Parkshore Drive Suite 250, Folson, CA 95630, USA o mediante un correo dirigido a info@nuecesdecalifornia.com. En cumplimiento de la Ley 34/2002 del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico e Internet, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de correo electrónico enviando un correo electrónico con su solicitud a: info@nuecesdecalifornia.com